El pasado viernes 5 de marzo fue un día histórico para nuestro Club y el fortalecimiento del rol social que se viene llevando a cabo a través del Departamento de Equidad y Género.
A través de la firma del convenio con el INADI (Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo) Almagro se suma a Argentinos Juniors, Club Ferrocarril Oeste, C.A. Nueva Chicago, C.A. Platense, C.A. Boca Juniors, C.A. River Plate, C.A. Huracán (entre otros) para elaborar y llevar a cabo medidas concretas para combatir la discriminación, la xenofobia y el racismo.
Entendiendo la estrecha vinculación que existe entre los actos discriminatorios y los procesos de violencia simbólica y material que se presentan en el Ámbito deportivo.
Tal como indica nuestro estatuto en su Artículo 1 b y c: (…) Desarrollar asimismo un ambiente de cordialidad y solidaridad entre los asociados y crear mutualidades que se estimen necesarias. Propender especialmente al mejoramiento cultural e intelectual de sus asociados y crear mutualidades que se estimen necesarios, y el Estatuto de la Asociación de Fútbol Argentino prevee en su Artículo 3 que: “La discriminación de cualquier tipo contra un país, un individuo o un grupo de personas por cuestiones de raza, color de piel, origen étnico, nacional o social, sexo, discapacidad, lengua, religión, posicionamiento político o de cualquier otra índole, poder adquisitivo, lugar de nacimiento o procedencia, orientación sexual o cualquier otra razón está terminantemente prohibida y es sancionable.
A partir de este convenio se establece un acuerdo para:
-Desarrollar y participar en forma conjunta acciones y actividades de concientización y prevención.
-Autorizar el ingreso alcampo de juego de una bandera alusiva a la no discriminación en el ámbito deportivo.
-Facilitar la distribución de material de difusión.
– Realizar jornadas integralesde sensibilización sobre fútbol y no discriminación y el respeto por los derechos humanos.